¡Tu carrito está actualmente vacío!
Tendencias en diseño de jardines en Extremadura para 2025: sostenibilidad, confort y tecnología

En 2025, el diseño de jardines evoluciona para adaptarse a nuevas necesidades: sostenibilidad, funcionalidad y digitalización. En Extremadura, esta transformación se hace aún más necesaria por las características climáticas de la región. En Jardisa, como especialistas en jardinería y paisajismo, te traemos las principales tendencias que están marcando el futuro de los jardines en la región.
1. Jardines de bajo mantenimiento y consumo hídrico
Los jardines secos (xerogardening) están en auge. Se trata de diseños que minimizan el uso de agua mediante plantas autóctonas, gravas decorativas, acolchados orgánicos y riegos localizados. Estos jardines no solo reducen costes, sino que ayudan a conservar los recursos naturales.
2. Tecnología inteligente en jardines
El Internet de las Cosas (IoT) llega a los espacios verdes. Sistemas de riego con sensores de humedad, control desde el móvil, iluminación solar con sensores crepusculares y aspersores automatizados mejoran la eficiencia del jardín y permiten mantenerlo con el mínimo esfuerzo.
3. Espacios verdes multifuncionales
En 2025, los jardines dejan de ser solo ornamentales para convertirse en áreas de disfrute, cultivo y bienestar. Huertos urbanos, zonas chill out, pérgolas con iluminación ambiental y rincones de lectura o yoga son cada vez más demandados por nuestros clientes.
4. Jardinería vertical y soluciones para espacios reducidos
Ya sea en patios, terrazas o balcones, el verde puede estar presente mediante jardines verticales, jardineras colgantes o macetas decorativas. En Jardisa ofrecemos soluciones modulares y sistemas autorriego ideales para climas extremos.
5. Paisajismo con materiales sostenibles
Se apuesta por materiales reciclados, ecológicos y de bajo impacto ambiental: maderas tratadas sin productos tóxicos, piedra local, gravas naturales o plásticos reciclados. Además, se prioriza la creación de zonas permeables que favorezcan la infiltración del agua.
El jardín del futuro combina belleza, sostenibilidad y tecnología. En Jardisa estamos a la vanguardia del diseño de jardines en Extremadura, ofreciendo soluciones innovadoras, personalizadas y respetuosas con el entorno. Te acompañamos en la transformación de tu jardín con criterios actuales y funcionales.
Deja una respuesta