¡Tu carrito está actualmente vacío!
Cómo preparar tu jardín en Extremadura para el verano: guía práctica de Jardisa

El clima extremeño presenta veranos largos, calurosos y secos, lo que convierte el mantenimiento del jardín en una tarea que requiere planificación, técnicas adaptadas al entorno y productos específicos. Desde Jardisa, tu empresa experta en jardinería en Extremadura, te ofrecemos una guía detallada para que tu jardín esté preparado para resistir las altas temperaturas sin perder belleza ni vitalidad.
1. Limpieza y preparación del terreno
Antes de iniciar cualquier acción de mejora, es crucial eliminar hojas secas, restos orgánicos y malas hierbas. Esta limpieza no solo mejora la estética, sino que previene plagas, facilita el crecimiento de las plantas y mejora la absorción del agua. Recomendamos usar herramientas específicas como desbrozadoras, sopladores y rastrillos.
2. Mantenimiento y regeneración del césped
El césped sufre especialmente en verano. Es esencial realizar tareas como la escarificación para eliminar el fieltro vegetal, airear el terreno para facilitar la oxigenación de las raíces y aplicar abonos de liberación lenta. Si hay zonas secas o quemadas, resiembra con variedades adaptadas al clima cálido como el cynodon dactylon (grama fina).
3. Instalación de sistemas de riego automatizado
El riego es uno de los puntos clave en Extremadura durante los meses de calor. Un sistema de riego por goteo o aspersión automatizado permite ahorrar agua y asegurar un aporte constante sin saturar el terreno. Desde Jardisa diseñamos e instalamos sistemas adaptados al tamaño, tipo de suelo y vegetación de cada espacio.
4. Elección de especies autóctonas y resistentes
Trabajar con especies mediterráneas o autóctonas garantiza una menor demanda hídrica y mayor resistencia al calor. Plantas como el romero, lavanda, santolina, adelfa o el olivo ornamental no solo embellecen, sino que soportan bien las condiciones locales.
5. Protección contra plagas y enfermedades estivales
El calor favorece la proliferación de plagas como la araña roja, el pulgón o la cochinilla. En Jardisa trabajamos con productos fitosanitarios respetuosos con el medio ambiente, así como con técnicas preventivas como el acolchado, que ayuda a conservar la humedad y evita la aparición de maleza.
6. Incorporación de elementos de sombra y confort
Añadir pérgolas, toldos o árboles de hoja caduca mejora el confort en tu jardín durante el verano. Estas soluciones no solo reducen la temperatura ambiente, sino que protegen las plantas más sensibles.
Preparar tu jardín en Extremadura para el verano es un proceso que requiere conocimiento técnico, adaptación al entorno y productos de calidad. En Jardisa te ayudamos a lograr un jardín saludable, bonito y funcional durante todo el verano. Contacta con nosotros y da el primer paso hacia un jardín resistente y sostenible.
Deja una respuesta